El Raval de Barcelona cobra vida en la nueva serie de Max

Una historia de lucha, identidad y pertenencia que se estrenará en 2026 en MAX y posteriormente a 3Cat. Promete ser una de las series más relevantes para la televisión catalana y española en los próximos años.

Las calles del Raval en Barcelona han dejado de ser un simple escenario para convertirse en un personaje más en RAVALEAR, la nueva serie de Max Original. Esta producción de seis capítulos, creada por Pol Rodríguez (Segundo premio) y codirigida por él mismo junto a Isaki Lacuesta (Segundo premio) en sus dos primeros episodios, busca retratar la realidad del barrio con realismo y verosimilitud.

Un reparto coral con esencia local

Encabezado por actores de la talla de Enric Auquer (El maestro que prometio el mar), Sergi López (El laberinto del fauno)Francesc Orella (Merlí)María Rodríguez (Casa en flames), el elenco también apuesta por nuevos talentos encontrados a través de street casting, como Noor-Ul-Huda y Mohamed Ben Moula. A ellos se suman figurantes no profesionales, vecinos del barrio que aportan espontaneidad y autenticidad a la producción.

La calidad de la serie también reside en su equipo técnico, formado por profesionales reconocidos en el sector, como el director de fotografía Takuro Takeuchi (Segundo premio), la directora de arte Laia Colet (Un año, una noche) y el montador Jaume Martí (La sociedad de la nieve).

Un thriller con raíces familiares y problemáticas actuales

Inspirada en las propias vivencias de Pol Rodríguez, RAVALEAR narra la lucha de la familia que regenta el restaurante Can Mosques, un icónico establecimiento del barrio que se enfrenta a la amenaza de la especulación inmobiliaria. La historia explora temas como la crisis de la vivienda en Barcelona y hasta dónde estamos dispuestos a llegar para proteger lo nuestro.

RAVALEAR no solo refleja la realidad del Raval, sino que ha contado con el apoyo del tejido asociativo y los centros cívicos del barrio. Vecinos y asociaciones han participado desde la escritura de los guiones hasta la logística de la producción, aportando servicios esenciales y asegurando que la serie sea un fiel reflejo de su comunidad.

McGuffins
McGuffins
Artículos: 91

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *