Netflix apuesta por Extremadura para rodar su nuevo thriller psicológico. La comarca cacereña del Valle del Ambroz se convierte en el escenario de «El cuco de cristal»
La plataforma de streaming Netflix ha seleccionado la comarca cacereña del Valle del Ambroz como escenario para su adaptación de la novela El cuco de cristal de Javier Castillo.
Este thriller psicológico, que se estrenará próximamente, se rodará en localidades como Hervás y Baños de Montemayor hasta principios de febrero de 2024. La serie, dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo, promete enganchar a los espectadores con una trama llena de misterio y secretos ocultos.
Un thriller que explora los límites de la confianza
La historia, ambientada inicialmente en Nueva York en 2017, sigue a una joven médica que, tras sobrevivir a un infarto, recibe un trasplante de corazón que desencadena una cadena de eventos misteriosos. El viaje para descubrir la identidad del donante lleva a la protagonista a adentrarse en una pequeña población de la zona de Hervás, lo que, según Javier Castillo, simboliza el viaje interior del personaje principal. El autor también ha querido señalar la importancia de la región como un reflejo del proceso de autodescubrimiento que atraviesa la joven.
En sus palabras, Castillo busca con la novela romper los prejuicios que existen sobre la conexión entre donante y receptor, un tema que sigue siendo tabú en muchas sociedades. Además, aborda de forma profunda la relación del ser humano con la naturaleza, algo que, para él, se refleja perfectamente en los paisajes de la región.
Paisajes y riqueza natural como protagonistas
Los directores Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo destacan la impresionante belleza de los paisajes del Valle del Ambroz como elementos clave para la atmósfera de la serie. La comarca, especialmente en otoño, se convierte en un escenario natural que refuerza la tensión emocional de la historia. Álex García, uno de los actores principales, ha expresado su entusiasmo por los exteriores naturales, lo que aporta una atmósfera única al rodaje, imprescindible para sumergir al espectador en este thriller psicológico.
Un rodaje que refuerza la imagen de Extremadura en la industria audiovisual
Este proyecto no solo posiciona a la región como un lugar idóneo para producciones cinematográficas y televisivas, sino que también pone en valor el atractivo turístico de la provincia de Cáceres. El rodaje de El cuco de cristal será una excelente oportunidad para dar a conocer los paisajes naturales de Extremadura, mientras que la serie promete cautivar a la audiencia con un misterio que va más allá de lo visual.
Con este proyecto, Netflix continúa expandiendo su producción en España, eligiendo escenarios únicos que aportan frescura y originalidad a sus contenidos, mientras que el Valle del Ambroz se convierte en un referente para el cine y la televisión en el país.