La productora de ‘Matrix’ en bancarrota por su disputa con Warner Bros

Village Roadshow Entertainment atribuye su situación financiera al conflicto con Warner Bros., tras demandar a la compañía por estrenar The Matrix Resurrections simultáneamente en HBO Max y cines

La productora Village Roadshow Entertainment, responsable de éxitos como Matrix (1999), Joker (2019) u Ocean’s Eleven (2001), ha presentado su declaración de bancarrota en Estados Unidos, acogida al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras. Este procedimiento le permitirá reorganizar sus finanzas sin necesidad de liquidar sus activos de inmediato, en un intento por estabilizar su situación económica.

El motivo principal de esta crisis es su batalla legal con Warner Bros. (WB), a la que demandó en febrero de 2022 por el estreno simultáneo de The Matrix Resurrections en cines y HBO Max, alegando que este movimiento violó los acuerdos de distribución y afectó gravemente su rentabilidad. Según la productora, esta estrategia de lanzamiento impactó directamente en sus ingresos, limitando su capacidad de financiación y desarrollo de nuevos proyectos.

Warner Bros. y Village Roadshow: una relación histórica fracturada

Village Roadshow y Warner Bros. han mantenido durante décadas una alianza estratégica en la producción y financiación de películas, generando algunos de los mayores éxitos de taquilla de los últimos años. Sin embargo, este litigio ha puesto en jaque esa relación, dejando a la productora en una situación financiera delicada.

La compañía ha señalado en documentos judiciales que el arbitraje con WB ha «frustrado su línea de negocio más rentable», a lo que se suman costes legales de más de 18 millones de dólares en honorarios impagados. Además, el fallido intento de expandirse con producciones de cine y televisión independientes, que nunca lograron rentabilidad, ha agravado aún más la crisis.

Un futuro incierto para Village Roadshow

Desde su fundación en 1997, la productora ha coproducido más de 100 películas que han generado más de 19.000 millones de dólares en taquilla mundial. Sin embargo, este procedimiento de bancarrota abre un nuevo escenario para su futuro.

Si el tribunal aprueba su solicitud bajo el Capítulo 11, la empresa tendrá la oportunidad de reorganizar su deuda y buscar nuevos inversores sin la presión inmediata de sus acreedores. No obstante, el desenlace del conflicto con Warner Bros. podría ser clave para determinar si Village Roadshow logra recuperarse o si, por el contrario, su legado en Hollywood se ve seriamente comprometido.

McGuffins
McGuffins
Artículos: 91

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *